Crónicas de cableado
Serie 101: conozca los conectores de fibra
Los conectores de fibra óptica incluyen enchufes que cuentan con una férula saliente que sostiene la fibra en su lugar y un adaptador asociado para alinear y acoplar las fibras para formar un punto de conexión. Las primeras férulas introducidas en la década de 1970 estaban compuestas de metal o plástico duro, y luego, a mediados de la década de 1980, la introducción de la férula cerámica mejoró la alineación y permitió una menor pérdida de inserción.
2 de enero de 2019
La belleza no es superficial
Si bien los paquetes de cables perfectamente ordenados pueden verse muy bien en bandejas de cables expuestas y en bastidores y armarios, este despliegue estéticamente agradable no siempre es una cuestión de belleza cuando se trata de rendimiento.
A veces esto puede ser difícil de explicar a sus clientes, que parecen preocuparse más por la apariencia del cable en lugar de qué tan bien transmiten sus datos.
27 de diciembre de 2018
¡Felices fiestas de parte de todos nosotros en Fluke Networks!
'Twas the night before Christmas when all through the NOC,
Technicians were testing, their eyes on the clock.
The connectors terminated with the utmost care
In hopes there would be not a single bit err.
The Versiv set up, all ready to test
And give the results to put us at rest,
With the best fiber tech and her CertiFiber Pro
Prepared for Tier 2 with launch set to go.
18 de diciembre de 2018
Llegar al final
Hace un par de semanas, publicamos un Blog de Crónicas de cableado (Cabling Chronicles Blog) sobre las excepciones a la regla de longitud de canal de 100 metros (m) y el hecho de que no es posible recorrer la distancia completa debido al aumento de temperatura, el tamaño del calibrador y posterior pérdida de inserción y resistencia de CC. ¿Pero sabía que también puede EXCEDER la longitud de 100 m? Echemos un vistazo a esa situación.
11 de diciembre de 2018
¿Qué pasó con la categoría 7?
Si busca en Google “Qué le pasó a,” todos los resultados de búsqueda más importantes tienen que ver con celebridades pasadas o con la película de suspenso de Joan Crawford y Bette Davis de 1962 sobre Baby Jane.
Y si termina su búsqueda en Google para preguntar, “¿Qué pasó con la categoría 7?”, todo lo que encontrará es la clasificación hipotética de huracanes que una mini serie de TV denominó como “el fin del mundo”. En otras palabras, los cables de categoría 7 aparentemente no fueron lo suficientemente populares como para aparecer en la búsqueda de Google.
5 de diciembre de 2018
Una excepción para cada regla
Una excepción para cada regla
Estás viendo un partido de béisbol, el bateador batea una bola en el aire dentro del cuadro y el árbitro dice que es Out a pesar de que la bola no se ha atrapado.
Podría estar pensando: “Oye, esa no es la regla”. Pero, de hecho, si el árbitro juzga que la pelota “puede” ser atrapada por un infielder con corredores en primera y segunda base (o bases llenas) y hay menos de dos outs, se considera una “infield fly” y el bateador se considera out para evitar un doble o triple play.
28 de noviembre de 2018
¡Otro año de agradecimiento!
It’s that time of year again to give thanks! We are thankful for market growth continuing to be fueled by the IoT and Big Data, and for all the noteworthy standards ratifications that happened this year. We also wanted to take a minute to let all of our Cabling Chronicles blog fans know just how thankful we are that you continue to read our blog. We are committed to providing you with expert, valuable information to keep you informed about what's new in the world of cabling, testing and standards.
20 de noviembre de 2018
Conozca "Lengthonomics"
This is a guest blog from Carrie Goetz (D.MCO, RCDD/NTS, CDCP, CDCS, 1st Degree IM) who is the Global Technology Director Paige DataCom Solutions.
13 de noviembre de 2018
Conozca "Lengthonomics"
This is a guest blog from Carrie Goetz (D.MCO, RCDD/NTS, CDCP, CDCS, 1st Degree IM) who is the Global Technology Director Paige DataCom Solutions.
13 de noviembre de 2018
Las funciones de la versión 6,0 benefician a los nuevos y actuales usuarios de OptiFiber Pro
Probablemente haya escuchado hablar de los nuevos modelos de OptiFiber Pro HDR que presentamos recientemente, que están diseñados para aplicaciones OSP y PON. Sin embargo, ahora cuenta con una serie de funciones disponibles nuevas como parte de este lanzamiento que funcionan tanto en el OptiFiber Pro actual como en los nuevos modelos HDR. De hecho, estas nuevas funciones se pueden agregar a cualquier OptiFiber Pro existente sin cargo a través de una simple actualización. Veamos estas nuevas capacidades aquí.
6 de noviembre de 2018