Centros de datos

Resumen de centros de datos

El centro de datos es el corazón de todas las redes empresariales, permitiendo la transmisión, el acceso y el almacenamiento de toda la información. Aquí, el cableado conecta las redes de área local (LAN) de la empresa a los switches, servidores, redes de área de almacenamiento (SAN) y otros equipos activos que admiten todas las aplicaciones, transacciones y comunicaciones. También es donde la red de área local (LAN) se conecta a redes de proveedores de servicios que brindan acceso a Internet y otras redes fuera de la instalación.

En esta página

Roles y trabajos aplicables

Esta información es especialmente útil si trabaja en estos roles

Arquitectos, consultores y diseñadores
Ingenieros de redes

Factores a considerar para la eficiencia y disponibilidad del centro de datos

El centro de datos es el corazón de todas las redes empresariales, permitiendo la transmisión, el acceso y el almacenamiento de toda la información. Aquí, el cableado conecta las redes de área local (LAN) de la empresa a los switches, servidores, redes de área de almacenamiento (SAN) y otros equipos activos que admiten todas las aplicaciones, transacciones y comunicaciones. También es donde la red de área local (LAN) se conecta a redes de proveedores de servicios que brindan acceso a Internet y otras redes fuera de la instalación.

A medida que sigue creciendo la cantidad de información y aplicaciones, los centros de datos están expandiendo su capacidad para alojar cantidades crecientes de equipos activos y más enlaces que nunca antes; además, también necesitan habilitar la transmisión de datos de ancho de banda de gran capacidad y de baja latencia hacia y desde los equipos. El diseño adecuado del centro de datos implica maximizar el espacio para permitir el crecimiento y la escalabilidad, garantizando que las rutas de cableado sean manejables, mejorando la eficiencia y garantizando el rendimiento, la fiabilidad y la resistencia general.

A medida que las empresas se esfuerzan por competir en un mundo impulsado por los datos, los centros de datos en la nube y de colocación están en aumento, ya que proporcionan los medios para desplegar nuevos sistemas y servicios más rápido y expandir la capacidad sin la necesidad de actualizar el centro de datos. Muchas empresas están tendiendo hacia un enfoque de TI híbrida donde algunos recursos de TI permanecen en las instalaciones propias, particularmente cuando la empresa necesita mantener el control de los datos, mientras que otros recursos residen en la nube utilizando servicios tales como el software como servicio (SaaS) o en grandes centros de datos de colocación donde la infraestructura como servicio (IaaS) permite a estas empresas responder rápidamente a las necesidades cambiantes.

Consideraciones y desafíos clave del centro de datos

Puesto que el centro de datos es esencial para el funcionamiento de una empresa y alberga una cantidad cada vez mayor de equipos de vital importancia, hay varios desafíos y detalles a tener en cuenta a la hora de garantizar la fiabilidad y el rendimiento. Echemos un vistazo a algunos de los más importantes.

Redundancia y disponibilidad del centro de datos

La fiabilidad del centro de datos se basa en gran medida en la disponibilidad (es decir, en la cantidad de tiempo de inactividad) y en la cantidad de redundancia (es decir, la duplicación). La redundancia del centro de datos implica tener componentes duplicados (es decir, equipos, enlaces, potencia y rutas) para garantizar la funcionalidad en caso de que falle cualquiera de ellos. La redundancia del centro de datos se define a menudo usando el sistema “N” donde “N” es el valor de referencia para el número de componentes necesarios para que funcione el centro de datos. Por lo tanto, la redundancia de N+1 significaría tener un componente más de lo necesario para funcionar, mientras que la redundancia de 2N es el doble de la cantidad de componentes necesarios, y la redundancia de 2N+1 es el doble de la cantidad más uno. Tanto las categorías de niveles del Uptime Institute como el sistema de clase de disponibilidad 002 de BICSI señalan al nivel “N” necesario para los diversos niveles de disponibilidad del centro de datos.

Energía, enfriamiento y eficiencia del centro de datos

El consumo de energía es una consideración clave en el centro de datos, dado el costo y la mayor cantidad de energía necesaria para la informática del centro de datos avanzado en la actualidad. Por lo tanto, los administradores de centros de datos tienen la tarea de garantizar la eficiencia para reducir los costos operativos, y a menudo utilizan los criterios de medición de eficacia en el uso de energía (Power Usage Effectiveness, PUE) de Green Grid para garantizar que la energía que entra en el centro de datos esté siendo utilizada eficientemente por el equipo y no sea desperdiciada.

El enfriamiento del centro de datos también tiene un impacto significativo en el consumo de energía. La prevención de la mezcla del aire de entrada frío y del aire de escape caliente en el centro de datos ayuda a elevar las temperaturas del aire de retorno, lo cual mejora la eficiencia de los sistemas de enfriamiento del centro de datos y evita un exceso de aprovisionamiento de las unidades de aire acondicionado que consumen energía. La prevención de la mezcla del aire caliente y frío también es fundamental para garantizar la fiabilidad, ya que los puntos conflictivos pueden afectar adversamente la vida útil y la fiabilidad de los equipos.

El uso de una configuración de pasillo caliente/pasillo frío en el centro de datos es una manera que los centros de datos evitan la mezcla del aire caliente y frío. Se trata de alinear filas de gabinetes de manera que la toma de aire frío de los sistemas de enfriamiento del centro de datos se optimice en la parte delantera del equipo y el escape de aire caliente de la parte trasera del equipo se optimice para alcanzar el sistema de retorno de enfriamiento. Los sistemas de contención también se pueden utilizar para aislar por completo los pasillos calientes y fríos unos de otros allí donde se usen los paneles del techo para aislar el pasillo frío del resto del centro de datos (es decir, contención del pasillo frío) o se usen paneles verticales para aislar el pasillo caliente y devolver el escape caliente al plenum de retorno elevado.

El enfriamiento del centro de datos también puede verse afectado por la cantidad de cableado en las rutas. Cuando el cableado está congestionado en las rutas bajo suelo o en la parte delantera del equipo, puede evitar el movimiento adecuado del aire frío a la entrada del equipo o del aire caliente del escape. El uso de una efectiva gestión de cables y la elevación de los cables de alta densidad son estrategias que se han desplegado para permitir el flujo de aire adecuado.

Presupuestos de pérdida de fibra

Pérdida de inserción es la cantidad de energía que pierde una señal cuando viaja a lo largo de un enlace de cable (es decir, atenuación) y la pérdida causada por cualquier punto de conexión en el camino (es decir, conectores y empalmes). Si bien la pérdida de inserción es un parámetro de rendimiento para los sistemas de cableado de cobre, es el parámetro de rendimiento primario para los sistemas de fibra. Los estándares del sector especifican la cantidad de pérdida de inserción permitida para que las aplicaciones de fibra funcionen correctamente, y las aplicaciones de mayor velocidad como 40GBASE-SR4 y 100GBASE-SR4 tienen requisitos de pérdida de inserción mucho más estrictos. Los centros de datos determinan sus presupuestos de pérdida de fibra basándose en las distancias entre las áreas funcionales y el número de puntos de conexión a lo largo del camino para garantizar que permanezcan dentro de estos requisitos.

La comprobación de fibra básica, conocida como certificación de nivel 1, mide la pérdida de inserción de todo el enlace de fibra en decibeles (dB) utilizando una comprobación de pérdida óptica. La certificación de nivel 1 casi siempre es requerida por los fabricantes de cables para adquirir una garantía del sistema, pero algunos también pueden requerir la certificación de nivel 2 utilizando un OTDR que también proporciona una idea de la pérdida de puntos de conexión específicos y la longitud del cable.

La permanencia dentro del presupuesto de pérdida de inserción para la fibra es también sumamente dependiente de la limpieza de la terminación de fibra puesto que una terminación de fibra contaminada sigue siendo la causa principal de los problemas relacionados con la fibra y los fallos de comprobación en los centros de datos Incluso la más mínima partícula en el núcleo de una fibra puede causar pérdidas y reflejos que degradan el rendimiento. Limpieza e inspecciónson los pasos clave en el centro de datos terminaciones de fibra. Para eliminar la subjetividad en la determinación de la limpieza final, se recomienda que siga el Estándar de procedimientos de medición de pruebas básicas del IEC 61300-3-35 que contiene criterios de clasificación de limpieza específica para evaluar si la certificación pasa o falla para la inspección de una terminación de fibra.

Contáctenos

EE. UU. y Canadá: 1-800-283-5853
Internacional: 1-425-446-4519
info@flukenetworks.com
Programa de asistencia y mantenimiento Gold