Cómo simplificar el análisis de Wi-Fi con LinkIQ™ Duo

28 de enero de 2025 / General, actualización y resolución de problemas

Comprender su entorno Wi-Fi es clave para ofrecerles una experiencia inalámbrica sin interrupciones a los usuarios. Ya sea que esté determinando la mejor ubicación y configuración para un nuevo punto de acceso inalámbrico (AP), adaptando los AP existentes a medida que cambia el entorno o resolviendo problemas comunes, es fundamental que tenga una visión clara de su WLAN.

Técnico usando un LinkIQ Duo para analizar el entorno Wi-Fi.

Las herramientas de estudio del sitio que generan mapas de calor ofrecen una representación visual valiosa de la intensidad de la señal Wi-Fi mediante un enfoque codificado por colores, pero no necesariamente proporcionan una visión completa. Cuando se resuelven problemas en redes Wi-Fi modernas en el campo, es necesario considerar factores adicionales, como el uso del canal, la interferencia por canales compartidos y adyacentes de dispositivos que están en su red y de redes vecinas. El comprobador de cable+Wi-Fi+red LinkIQ™ Duo de Fluke Networks le ofrece un análisis más profundo, ya que provee información detallada, clara y completa sobre todo su entorno de RF.

Información sobre la interfaz gráfica del canal

El comprobador LinkIQ Duo muestra todas las redes Wi-Fi disponibles (SSID) por nombre, junto con la intensidad de la señal, el estado de seguridad, la tecnología Wi-Fi admitida y el número de AP dentro del alcance. Además, muestra todos los AP disponibles, incluido el nombre (BSSID) de cada radio de AP y un resumen de las redes y la tecnología Wi-Fi que cada una admita, además de la intensidad de la señal, el estado de seguridad, las bandas de frecuencia y los canales. Con el comprobador LinkIQ Duo, puede comprobar fácilmente la intensidad de la señal y las tasas de transmisión y recepción de AP específicos en bandas determinadas, lo cual es muy útil, ya que los teléfonos y otros dispositivos de consumo no le permiten controlar a qué AP se conecta.

En lo que el comprobador LinkIQ Duo realmente se destaca es en su capacidad única de mostrar una combinación de uso de canales, intensidad de la señal e interferencia para las radios de AP en las bandas de frecuencia de 2,4 GHz, 5 GHz o 6 GHz. Cuando elige “Channels” (Canales) desde la pantalla de inicio, el comprobador LinkIQ Duo muestra estos tres factores clave en una sola pantalla intuitiva para hacer un análisis rápido. Conozca esa interfaz con más detalles.

1. El uso del canal se indica con la barra azul claro que corresponde al eje izquierdo. En general, un uso del canal por debajo del 50% ofrecerá el mejor rendimiento, especialmente para aplicaciones con alta capacidad de transmisión, como la transmisión de vídeo. En las capturas de pantalla, el comprobador LinkIQ Duo muestra que los canales 149 a 161 están actualmente ocupados, mientras que los canales 144 y 165 tienen un uso muy bajo. Si estos canales tienen un uso muy alto de manera constante, los usuarios pueden experimentar un rendimiento deficiente, y podría ser conveniente tomar medidas, como mover las radios de los AP a canales menos ocupados o instalar AP adicionales para controlar el tráfico.

2. Los puntos azules indican el número de radios de AP que usan ese canal. En las capturas de pantalla, el comprobador LinkIQ Duo detecta cuatro radios que funcionan en el canal 149.

3. Las radios de AP se posicionan en el gráfico según su intensidad de señal (dBm), lo que corresponde al eje derecho. Un valor de dBm más alto (más cercano a cero) indica una señal más intensa, lo que se correlaciona con velocidades de transferencia de datos más altas y conexiones más fiables. Como regla general, se prefiere una intensidad de señal de -65 dBm o mejor para admitir aplicaciones, como voz y vídeo. Puede ser adecuada una intensidad de señal de -65 dBm a -75 dBm para aplicaciones de baja velocidad, como el correo electrónico; cualquier valor inferior probablemente sea demasiado débil para poder usarse. En las capturas de pantalla, el comprobador LinkIQ Duo muestra que la radio de AP que opera en el canal 161 tiene una excelente intensidad de señal de -29 dBm. También en esta ubicación, una radio en el canal 149 tiene una buena señal de aproximadamente -50 dBm, junto con otras tres que tienen señales más débiles por debajo de -70 dBm. En este caso, hay interferencia por canal compartido, ya que pueden verse varias radios en el mismo canal. Los usuarios de las cuatro radios compartirán el canal, lo que podría generar un rendimiento más deficiente. Si los usuarios en esta área están usando una de las tres radios de señal baja, su rendimiento se verá aún más afectado. La baja intensidad de señal podría deberse a una distancia excesiva de los AP, obstáculos físicos o interferencia. Las bandas de 5 GHz y 6 GHz son más susceptibles al debilitamiento de la señal por paredes, puertas y muebles, especialmente materiales, como hormigón y metal.

4. Activar la función “Channel Overlap” (Superposición de canales) muestra una línea horizontal para indicar el rango de canales que está usando una radio de AP, para que pueda ver dónde podría haber una posible superposición de canales. Las radios de AP pueden configurarse para usar varios canales adyacentes, lo que aumenta el rendimiento, pero puede interferir con otras radios en esos canales. Por ejemplo, el comprobador LinkIQ Duo muestra que la radio que funciona en el canal 161 está usando un canal de 40 MHz de ancho (dos canales estándar de 20 MHz) que se amplía hasta el canal 157. La línea de superposición muestra que interferirá con cualquier radio que funcione en ese canal. Tenga en cuenta que las radios en el canal 149 están usando canales de 80 MHz de ancho, por lo que todas interferirán con la radio en el canal 161. Cuando dos o más AP en el mismo espacio tienen radios que usan el mismo canal o canales, se genera interferencia por canal compartido. Los AP luego comparten el ancho de banda, lo que podría limitar el rendimiento. Es posible que la superposición (también conocida como “interferencia por canales adyacentes”) sea un asunto más significativo. Mientras que los AP con radios en el mismo canal cooperarán para compartir el ancho de banda, los AP con radios en canales diferentes que se superponen no lo harán, lo que genera más paquetes perdidos y retransmisiones. Por lo tanto, si se evitan los canales superpuestos, puede obtener un mejor rendimiento.

Profundicemos en el canal

El comprobador LinkIQ Duo le permite profundizar más desde la pantalla “Channels” (Canales). En el gráfico más abajo, seleccionar el canal 149 muestra detalles como el uso a lo largo del tiempo y una lista de radios de AP que funcionan en ese canal, con su BSSID, red e intensidad de señal. Además, puede ver el rango de canales para cada radio de AP y activar “Adjacent Radios” (Radios adyacentes) para ver otras radios que funcionan en canales adyacentes, lo que puede generar interferencia.

1. Uso del canal 149 a lo largo del tiempo.

2. Lista de radios de AP que funcionan en el canal 149, ordenadas por la intensidad de señal.

3. Canales para radios de AP que funcionan en el canal 149. En este caso, el comprobador LinkIQ Duo muestra que la radio f0:21:e0:f2:89:61 está configurada con el canal principal 149, y la línea horizontal indica que está configurada para usar un canal de 80 MHz de ancho, que cubre los canales 149 a 161.

4. Cuando se selecciona la opción “Adjacent Radios” (Radios adyacentes), se muestran las radios con un canal principal diferente, pero que se superponen con el canal seleccionado. Aquí, el comprobador LinkIQ Duo muestra una radio adyacente, cuyo canal principal es 157, con un ancho de banda de 80 MHz, lo que significa que podría interferir con el canal seleccionado (149). Sin embargo, esta radio tiene una señal demasiado débil para interferir con otros dispositivos en esta ubicación específica. De hecho, la lectura de intensidad de señal en blanco (-dBm) indica que el LinkIQ había “detectado” previamente esta radio, pero que no está recibiendo ninguna baliza de ella.

Cómo obtener información detallada sobre puntos de acceso individuales

Los usuarios pueden seleccionar una radio específica desde la pantalla “Channel Details” (Detalles del canal) de LinkIQ Duo para ver los detalles del punto de acceso. En el gráfico más abajo, hemos seleccionado la radio con BSSID f0:21:e0:f2:89:61 y canal principal 149 para ver detalles, como el BSSID, el nombre (si está disponible), el código de país, todas las radios que funcionan en cada frecuencia con su canal principal y las redes admitidas por el AP. Al tocar las flechas hacia abajo a la derecha de las entradas de radio, se mostrarán el ancho de banda del canal (tamaño), el rango del canal, la intensidad de la señal y el uso del canal a lo largo del tiempo.

1. Detalles del punto de acceso, incluido el BSSID, el nombre (si está disponible), las redes y el código de país.

2. La sección “Notes” (Notas) muestra problemas potenciales, como canales superpuestos, cifrado deficiente y señales débiles.

3. Lista de todas las radios en el AP, incluida su frecuencia y canal principal. Este AP tiene una radio que funciona a 2,4 GHz en el canal 6 y otra a 5 GHz en el canal 149.

4. Lista de todas las redes admitidas por el AP.

5. Información detallada para la radio del AP que funciona a 2,4 GHz, incluida la intensidad de señal y el uso del canal.

6. Información detallada para la radio del AP que funciona a 5 GHz, incluida la intensidad de señal y el uso del canal.

Cómo hacer una comprobación de conexión Wi-Fi

Desde la pantalla de “Access Point Details” (Detalles del punto de acceso) en el comprobador LinkIQ Duo, los usuarios pueden pulsar “Test” (Comprobación) para seleccionar una red, ver todas las radios que funcionan en esa red y hacer comprobaciones de conexión Wi-Fi para radios específicas con el fin de determinar la intensidad de la señal, las tasas de transmisión y recepción, y la latencia (ping).

En las pantallas más abajo, hemos seleccionado la radio que funciona a 5 GHz en la red “OliverhouseHS Guest” para hacer una comprobación de conexión Wi-Fi. Puede guardar fácilmente los resultados de una comprobación de conexión Wi-Fi con nombres descriptivos en el comprobador o exportar los datos del comprobador al software de PC LinkWare™ de Fluke Networks para almacenar los resultados y generar informes en PDF.

Con su interfaz de comprobación Wi-Fi simple y fácil de usar, el comprobador de cable+Wi-Fi+red LinkIQ Duo le permite navegar con confianza por las complejidades de las redes Wi-Fi empresariales modernas. Le indica prácticamente todo lo que necesita saber sobre su entorno Wi-Fi, le brinda el poder de tomar decisiones informadas para tener una cobertura y rendimiento Wi-Fi óptimos, y lo ayuda a identificar áreas problemáticas con facilidad para implementar una resolución rápida. Además, con el comprobador LinkIQ Duo, también puede verificar la red cableada, el cableado y el funcionamiento de PoE del que dependen sus AP de Wi-Fi.

Explore nuestros productos

                

                   

Configurador del kit de Versiv

                   

¿Cómo usarás tu Versiv?